En la reunión celebrada el día 22 de noviembre de 2021, por el Comité Técnico de Disciplina y Apelación Deportiva de este Campeonato, se acordaron los siguientes temas:
- INFORMAR y decidir, ante el ANEXO al Acta presentado, en tiempo y forma, por el árbitro que dirigió el encuentro disputado el pasado Domingo, 21 de noviembre de 2021, entre los equipos: Javier Criado-Barber Shop – Raipol CF, a cerca de las conductas antideportivas sucedidas en el mismo; en este sentido, este Órgano Rector resuelve:
- SANCIONAR al jugador del equipo: RAIPOL CF, D. Javier Echávarri Sánchez, por incumplimiento de los artículos: 4.1.1. y 4.3.2. pertenecientes al capítulo: IV. SANCIONES PARA LOS JUGADORES, de las Normas Generales de Régimen Disciplinario, que dicen:
4.1.1. Amonestaciones o cartulinas mostradas (ROJA).
4.3.2. Indisponer al público, al árbitro, y otros jugadores, entrenadores y delegados con gestos y palabras contra el normal desarrollo del encuentro: suspensión por tres encuentros.
Tal circunstancia, nos obliga, por tanto, a sancionar disciplinariamente al jugador, D. Javier Echávarri Sánchez, con tres (3) partidos de suspensión a computar desde la siguiente jornada a la notificación de esta resolución (2ª, 3ª y 4ª Jornadas de la Temporada 2021-2022. Todo ello, por su comportamiento incorrecto e indisciplinado mostrado en el partido celebrado el pasado Domingo, 21 de Noviembre de 2021, entre los equipos: Javier Criado-Barber Shop – Raipol CF, al “mostrar un comportamiento incorrecto antideportivo de forma reiterada con gestos y reprobaciones arbitrales sobre el desarrollo del encuentro desde el banquillo e inclusive invadiendo el terreno de juego arrastrando así con dicha actitud al resto de compañeros suplentes y, una vez expulsado, no querer abandonar dicho espacio deportivo”. Circunstancias éstas, que quedan claramente reflejadas en el Acta del Encuentro correspondiente.
- INFORMAR, como medida recordatoria, a todos los delegados y jugadores de equipos participantes en el XXIX CAMPEONATO DE LIGA LOCAL de FÚTBOL-7 Aficionados dentro de la Temporada 2021/2022 que todos los representantes de dichos conjuntos inscritos en la Competición han firmado un documento de certificación responsable asumiendo la RESPONSABILIDAD DE CUMPLIMIENTO del PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y MEDIDAS BÁSICAS HIGIÉNICO-SANITARIAS PREVENTIVAS CONTRA EL COVID-19.
En este sentido, se ruega a todos los representantes y/o Delegados de Equipos pongan a disposición de los jugadores de sus respectivas plantillas la documentación informativa que les fue entregada a principio del presente Campeonato de Liga, la cual será nuevamente remitida vía correo electrónico para su fácil accesibilidad y redistribución, al objeto de que todos los participantes inscritos conozcan y estén informados sobre las medidas específicas de protección e higiene establecidas en los Protocolos del Consejo Superior de Deportes (C.S.D.), Federaciones Territoriales correspondientes y del Ayuntamiento de Coria, siendo dichas normas de obligado cumplimiento por todos los participantes que integran la citada competición deportiva municipal, tales como, principalmente:
- El uso obligatorio de mascarilla y la desinfección de manos dentro del recinto interior de las instalaciones deportivas del Campo Municipal de Fútbol "César Sánchez": accesos, pasillos, graderíos, vestuarios y banquillos.
- La apertura obligatoria de las ventanas de los vestuarios con el fin de facilitar su ventilación y evitar el exceso de los niveles de concentración de CO2 dentro de dichas dependencias deportivas cerradas.
- La recomendación de promover el uso escalonado o por turnos del interior de los vestuarios (7 jugadores por tanda) y de otras zonas comunes (pasillos, graderíos, etc.), al objeto de garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad mínima de 1,5 m. y así con ello reducir el aforo de usuarios en dichos espacios cerrados.
- La prohibición del uso de las duchas de los vestuarios.
- La recomendación de no expulsar saliva en forma de "escupitajos" o "buchitos" de agua dentro de las instalaciones deportivas en general, y muy especialmente en los terrenos de juego, con el fin de evitar la expulsión de aerosoles y de pequeñas partículas o gotitas de fluido nasofaríngeos al exterios con los que poder infectar o contaminar al resto de jugadores participantes.
- La recomendación de limitar, en la medida de lo posible, el estar el menor tiempo posible en contacto entre jugadores cercanos durante la disputa de los encuentros con la finalidad de reducir el riesgo de posible contagios.
- La obligatoriedad de mantener la distancia de seguridad mínima de 1,5 m con los árbitros que dirijan los encuentros y, en la medida de lo posible, de dirigirse gritando o hablando en voz alta directamente hacia el resto de jugadores de cada equipo participante.
- La prohibición de acceso al vestuario o sala arbitral, salvo por el personal autorizado para tal acto.
- La prohibición de participar aquellos jugadores, delegado o árbitros que presenten síntomas como: fiebre, tos, cansancio o malestar general, pérdida del gusto o del olfato, dificultad para respirar o disnea, pérdida de movilidad, del habla o sensación de confusión, dolores de garganta, de cabeza o pecho, diarrea, erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies, más ojos rojos o irritados....., con el fin de mantener un buen estado general de salud y así con ello evitar posibles contagios.
En caso contrario, con el fin de dar respuesta a dichas medidas higiénico-sanitarias de obligado cumplimiento, la Organización, una vez garantizada la distribución de dicha información, podrá llegar a sancionar con la exclusión de la competición, de las instalaciones o de la zona acotada del espacio deportivo en cuestión, a cualquiera de los equipos y/o participantes que incumplieran dichas normas; pues, dicha emergencia sanitaria no es un juego, ya que la responsabilidad es cosa de todos.
“Este virus lo paramos unidos”
“Es por tu propio interés y por el de todos”
“Mantener estas Medidas salva Vidas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario